• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Centro de reducción del estrés

  • Inicio
  • Novedades
  • Actividades
    • Yoga Adultos
    • Yoga Dulce
    • Taichi y Chikung
    • Mindfulness
    • Hipopresivos
    • Reiki
    • Otras Actividades
  • Audios y Videos
  • Horarios
  • Nosotros
  • Blog
  • Contacto

yoga

PRÁCTICA GRATUITA DE YOGA-TAICHÍ/CHIKUNG

01/12/2021 por Centro Taisha Deja un comentario

IMPARTE ESTHER TOMÁS

Hola a tod@s. Este próximo miércoles, 8 diciembre, festividad de Nra.Sra Inmaculada, voy a realizar una práctica GRATUITA al aire libre de yoga y chikung/taichí. No hace falta experiencia previa. La actividad se realizará en el exterior de Yanara, en el parque de la Banda de la música (frente al restaurante Nuevo Gardenia), a las 11,30 h. Durará una hora y cuarto. Si tienes avanzada edad siempre puedes sentarte en los bancos del lugar. PUEDES TRAER TU ESTERILLA Y UNA MANTITA PARA LA RELAJACIÓN. Se respetarán distancias de seguridad. NO HACE FALTA RESERVAR. Se agradece difusión y puedes venir con quien quieras. Imparte: Esther Tomás. ¡Un fuerte abrazo!

Publicado en: Novedades Etiquetado como: centroyanaravillena, chikung, convivencia, gratis, practicagratuita, taichí, yoga

CONVIVENCIA GRATUITA DE YOGA-TAICHÍ/CHIKUNG EN LA PLAYA DE MUCHAVISTA (EL CAMPELLO)

18/07/2021 por Centro Taisha Deja un comentario

Tras varios años consecutivos realizando esta actividad gratuita que tanto disfruto por el lugar y por las personas que vienen a la misma, el año pasado nos vimos obligados, como tantas muchas personas y actividades, a cancelarla por la pandemia. Este año, aunque con precauciones de distancia y de uso de mascarilla( si se ve necesario aunque sea al aire libre), podremos llevarla a cabo el domingo 8 de agosto a las 9 horas. Seremos puntuales, dejando tan solo cinco minutos de cortesía.

Con esta actividad simplemente pretendemos compartir algo que nos encanta: salud y alegría. ¿Cómo? Pues con una práctica muy sencilla pero efectiva, de estiramientos suaves de yoga, algún ejercicio de chikung para conectar y recibir la energía del lugar, y con desplazamientos sencillos de taichí. No es necesaria experiencia ni es necesario reservar. Tan solo poner ganas y apertura de corazón. Trae tu esterilla de yoga o de la playa.

Si después lo deseas puedes quedarte a almorzar, darte un baño o comer. O simplemente, con total libertad puedes hacer la actividad e irte.

Esperamos tu compañía y ganas de compartir con nosotros momentos inolvidables de conexión con tu cuerpo, tu energía y el lugar.

Un abrazo, de corazón a corazón

Esther Tomás

Publicado en: Novedades Etiquetado como: chikung, convivenciaenplaya, esthertomas, Muchavista, taichi, yoga

¡SORTEO REALIZADO! YA TENEMOS LOS PREMIADOS

08/01/2021 por Centro Taisha Deja un comentario

Esther Tomás (Directora Centro Yanara) justo finalizado el sorteo

El pasado miércoles 6 de enero de 2021, coincidiendo con la festividad de Reyes, quisimos compartir parte de nuestra esencia con todas aquellas personas que han contribuido durante este año a que todavía estemos ahí, en nuestras instalaciones con clases presenciales y esa nueva modalidad a la que nos hemos tenido que adaptar la mayoría, como es el online.

Y para ello nada mejor que compartir salud y bienestar a modo de experiencias con aquello que mejor sabemos hacer: transimitir amor, cariño, ilusión, salud y equilibrio mediante nuestras actividades de chikung, yoga y mindfulness.

A las 13 h se celebró el sorteo de esas tres maravillosas cestas Yanara. El primer premio de esa cesta repleta de todas nuestras actividades de yoga, chikung y mindfulness presencial y online (un total de 6 sesiones) ha correspondido para Puentedeluna a través de su participación por Instagram. El segundo premio de esa cesta serán las tres actividades a elegir en una sola modalidad presencial u online (un total de 3 clases) ha correspondido a anabelenmata a través de su participación por Instagram. Y ese tercer premio con una cesta de una clase presencial u online personalizada de una de nuestras tres actividades a elegir ha correspondido a María José Martínez a través de su aportación por Facebook. ¡¡Enhorabuena a los premiados!!

Muchísimas gracias a todas las personas que han participado en el sorteo mediante sus likes y comentarios durante estos días a través de nuestras redes sociales de Instagram @centroyanaravillena y Facebook Centro Yanara Villena. Ha sido todo un disfrute compartir vuestra ilusión y deseos de autocuidado. Ahora tan solo deseamos que os llevéis una grata experiencia con vuestros regalos. Recuerda que aunque no hayas sido agraciado con un premio en el sorteo, siempre puedes contactar con nosotros para probar una clase gratuita en alguna de nuestras actividades, tanto en modalidad presencial como online. Porque como dice nuestro slogan: Cuidamos de tu bienestar.

Esther Tomás (Directora Centro Yanara)

Publicado en: Novedades Etiquetado como: centroyanaravillena, chikung, cuidamosdetubienestar, Esther Tomás, mindfulness, sorteotrescestas, yoga

¡NUEVAS CLASES DE YOGA!: ONLINE-AIRE LIBRE-PRESENCIALES

24/11/2020 por Centro Taisha Deja un comentario

Hace años escuchar hablar de yoga era algo inusual e incluso connotaba una práctica extraña. Por suerte para el beneficio de todos, en la actualidad el uso de su palabra y de su práctica se está volviendo cada vez más usual.

El yoga es de esas prácticas que cuando se prueban no pasan inadvertidas. Hay a quienes le agrada desde su primer día y hay quien lo tiene claro que no es lo suyo. Siempre sugiero el no quedarse con la primera clase, ni con un estilo, ni un determinado profesor. Existen muchos estilos de yoga, así como la forma de impartir de cada cual. Es simplemente probar unas cuantas veces y encontrar el adecuado que se ajuste a tus necesidades. No obstante, es cierto que quizás compruebes que esta práctica realmente no se adapte a lo que tu interior anda buscando, pero eso no lo sabrás con una primera clase.

Su práctica continuada aporta grandes beneficios a nivel físico, mental y espiritual. Entre ellos encontramos que reduce el estrés y la ansiedad, mejora la calidad del sueño, es beneficioso para la digestión, alivia dolores crónicos y posturales, fortalece huesos y músculos, alivia las articulaciones, influye en una mejor respiración y más consciente, incrementa la flexibilidad y la fuerza, beneficia el equilibrio, aumenta la estima y la confianza, y además reduce la fatiga y aumenta la energía. Todo ello queda en meras palabras si no se comprueba con la práctica.

En estos momentos que estamos atravesando a nivel mundial, a través de centro Yanara, queremos ofrecerte todas las facilidades para que tu práctica continúe y no se estanque. Si eres de nuestro municipio o alrededores tienes la oportunidad de una práctica presencial en nuestro centro con todas las medidas de seguridad vigentes, mediante un yoga suave y dulce, con un grupo reducido los martes y jueves a las 18:45 h. También dispones de práctica presencial los lunes y miércoles a las 20:30 de un hatha yoga de un nivel medio (que se adapta tanto a alumnos principiantes como a alumnos que necesitan algo más de intensidad). Los grupos son muy reducidos.

Si prefieres al aire libre respirando el aire puro del campo se abre grupo los miércoles a las 11:30 h. Ello permitirá llenar tus pulmones de vida y tu piel de la caricia del sol.

Y si prefieres una mayor seguridad , eres de fuera o por motivos de comodidad, dispones también de modalidad online los lunes y miércoles a las 8:30; los jueves a las 11:00 y martes a las 20:30 h (siendo este último de forma provisional hasta apertura presencial en el centro).

Toda la información de horarios se encuentra en el cartel adjunto

Imparte : Esther Tomás, directora de Centro Yanara: centro holístico de reducción del estrés.

Información y reservas: 744 45 88 76

NAMASTÉ

Publicado en: Novedades Etiquetado como: centroyanaravillena, Esther Tomás, estilosdeyoga, Hatha Yoga, yoga, yoga al aire libre, yogadulce, yogaonline, yogapresencial

LA ESENCIA DEL YOGA Y EL TAICHÍ/CHIKUNG

16/09/2020 por Centro Taisha Deja un comentario

Práctica de yoga. Provincia de Lugo, 2020

A lo largo de estos años me «han llovido» preguntas que se repiten en infinidad de ocasiones referentes al yoga y taichí por parte de muchas personas. Es lo que comúnmente solemos llamar «las preguntas del millón». Una de ellas : «¿Qué es mejor el yoga o el taichí?». Así como comentarios hacia el yoga, acompañados de diálogos que denotan resistencia : «Uff, yo no tengo nada de flexibilidad. Esto no es para mí. Yo nunca podría hacer eso».

Como puede verse, en esta última, prevalece la carga de la negación, la duda, el compararse con los demás y el no darse la oportunidad a explorar cosas nuevas. Desde mi humildad y manera de sentir la práctica, voy a compartir aquello que aflora de mi interior a modo de posibles respuestas.

Desde mis comienzos en la práctica del yoga en 1998, y posteriormente en 2003 con taichí así como chikung, me he visto inundada en varias ocasiones con la pregunta de cuál de las dos disciplinas es mejor. Mi respuesta siempre ha sido similar: ambas buscan la misma esencia; el amor y el equilibrio cuerpo-mente-espíritu, pero por caminos diferentes. Ninguna es mejor que la otra, son complementarias. Lo que no te aporta el taichí o el chikung, te lo aporta el yoga. Y viceversa, lo que no te aporta el yoga, te lo aporta el taichí o el chikung. Prueba y descubre, saca tus propias conclusiones. En último término, y si así el practicante lo siente interiormente, se pueden alcanzar estados de crecimiento espiritual y del Ser muy potentes. Al final, se crea tal fusión con la práctica que se convierte en un modo de vida que ayuda a crecer y evolucionar dentro de un entorno más «seguro», cálido, amoroso, equilibrado y saludable. Es como ir encontrando poco a poco tu sitio, tu lugar en la vida, y el por qué estás aquí. Y lo curioso es que las respuestas surgen sin preguntas, suceden por sí mismas a través de la misma práctica, del mismo modo que contemplas el cielo estrellado de la noche, y de la nada surge una estrella fugaz que capta tu atención y crea un cambio de estado de ánimo.

El yoga tiene muchos matices, dependiendo del estilo y de la persona que lo imparte. Se trata de encontrar la práctica y persona que en un determinado momento conecte sus enseñanzas con lo que tu interior está pidiendo. Hay ocasiones en que la primera clase y/o clases de prueba te pueden dar una idea bastante clara de si te gusta o no una disciplina ofertada por un determinado profesor. No obstante, es recomendable tener paciencia y no quedarse con juicios referentes a la primera clase y probar como mínimo un mes, siempre y cuando tu primera experiencia te deje dudas y la posibilidad de dar al profesor una oportunidad así como a ti mismo. Ni los profesores estamos siempre igual ni los alumnos tampoco. Todos somos humanos. Si pasado ese tiempo no te convence, puedes probar otro profesor u otro estilo. No obstante, déjate llevar siempre por tu corazón.

Práctica de taichí. Segovia, 2004

En mi caso, tanto el yoga como el taichí/chikung me ayudaron a observar de frente la enfermedad y poder manejarla de un modo muy diferente a como lo habría hecho si no hubiese practicado y crecido con la práctica de éstas. El yoga me aporta esa vitalidad, fuerza y concentración requerida para diferentes aspectos que la vida te «enfrenta» a modo de maestros mediante las asanas (posturas), respiraciones, trabajos energéticos a través de los chakras, saludos al sol, limpiezas internas, alimentación y un modo de vida consciente unida al respeto y al amor. No es un yoga donde haya que llegar forzosamente a un sitio, sino, simplemente es seguir el camino y disfrutarlo. Él te lleva y guía, siempre que lo hagas con intención y escucha sincera de tu corazón. Y ese lenguaje silencioso lo adquieres escuchando tu cuerpo en cada asana, dándole el respeto y cuidado que se merece, parando cuando sientes que debes hacerlo y dando un poquito más de sí cuando percibes que estás preparado para ello. Haciendo uso de la compañía cálida de tu respiración, te dejas mecer en el soltar de tus músculos y de tu cuerpo. Quizás, haya un momento de tu práctica en que desees ejercitar la fuerza y el equilibrio a través de ciertas posturas, necesarios para un completo trabajo cuerpo-mente-espíritu . Aún así, mantenemos la consciencia en lo que estamos haciendo y sintiendo.

Tanto el taichí como el chikung me aportan esa parte sutil y sensible en unas cantidades más intensas que el yoga. Hablo desde mi propia experiencia, lo cual no tiene por qué coincidir con la de otras personas. Mediante la forma del taichí conecto con el movimiento lento y fluido de mi cuerpo, que es invadido de creatividad y belleza femenina debido a la dulzura que transmite el rostro y a la suavidad de mis gestos corporales. Todo ello es acompañado por una respiración silenciosa que me permite percibir rápidamente todo cuanto me rodea desde el amor. Mi corazón en esos momentos se expande y se experimenta una auténtica paz. Se percibe algo semejante a como si yo estuviera en el centro y todo sucediese alrededor, sin atraparme, pero a la vez siendo consciente de su existencia, sonidos, aromas… El amor y la sonrisa interior se expande al unísono hacia todo cuanto me rodea. Esta práctica me conecta muy rápido con la energía y el amor, tanto con la mía como con la del resto de seres, plantas, montañas, minerales… Todo cuanto se haya a mi alrededor adquiere presencia abrazada desde la base del amor. Es un espacio de auténtica conexión que me ayuda a entrar en contacto con mi espiritualidad.

Además, con el taichí y el chikung se me da la oportunidad de conectar con un lenguaje propio de mi cuerpo y emociones, así como con los elementos de la naturaleza y sus estaciones. Se crea un auténtico espacio de sanación muy similar al chamanismo auténtico, donde se buscaba la vía del autoconocimiento y sanación mediante la conexión con el mundo natural.

Práctica de chikung. Merzouga (Marruecos.Desierto del Sahara), 2006

Haciendo uso de ciertos estilos de chikung puedo reconocer mis miedos, mi pasado, mi presente, la conexión de mis emociones con determinados órganos de mi cuerpo, para posteriormente sentirlos en su forma física y energética, y darles permiso para su sanación. Poco a poco surge una comprensión intrínseca de que todos formamos parte de un Todo más grande, más amplio y que apenas podemos concebir con el «ojo de nuestra consciencia». Estos son los momentos en que damos paso a la autosanación y con ello colaboramos con la sanación del mundo (y del propio Universo).

Así, el yoga me aporta una gran creatividad en los estiramientos y posturas de equilibrio/fuerza en esos puntos de mi cuerpo donde no llega de la misma manera mi práctica de taichi o chikung. Por otro lado, el taichí y el chikung me permiten conectar con la energía en mis manos y otras zonas de mi cuerpo de una manera rápida y amorosa. También se incrementa la concentración y el equilibrio, que junto con el resto de beneficios que me aportan van a enriquecer mi práctica de yoga, resultando ésta mucho más efectiva. Así pues, desde mi propia experiencia, ambas prácticas se benefician una de la otra.

A las personas que se niegan a practicar yoga porque lo miran como algo acrobático, decirles que yoga no es eso. Les invito a que abandonen esa idea que tan solo limita su práctica y es una gran fuente de excusas para dar inicio a la misma. El yoga te invita al autodescubrimiento, a explorar tus límites, a aceptarlos, a darte cariño y respeto a tí mismo/a y al resto del mundo, a valorar tu respiración y a conectar con ella con los pranayamas (técnicas respiratorias), a un cuidado del cuerpo con las asanas y la alimentación, así como con limpiezas. Es un camino de vida, una transformación del ser, que vibra en el amor y en la paz. Las asanas es una vía más para acercarse a esa transformación en un mayor equilibrio cuerpo-mente-espíritu. Con el yoga, al igual que con el taichi y el chikung, se adquiere un cambio de consciencia más elevado que se refleja en un estado más calmado de la mente, un incremento en la claridad de la misma, un cuerpo más sano y ágil, así como una sensación de estar conectado con el mundo. Ante esos momentos de duda, recuerda que hay tantos profesores como estilos de yoga. Es tan solo tener paciencia y encontrar el que más se adapte a tus circunstancias y necesidades. Recuerda, que si tu voz interior tiene preferencias por posturas cálidas y conscientes, siempre puedes recurrir a un estilo de yoga dulce. https://centrotaisha.es/actividades/yoga-dulce/

Resumiendo, son totalmente aconsejables las disciplinas de yoga, taichí y/o chikung. Además las considero altamente compatibles y complementarias, incrementando los beneficios de unas y otras de manera independiente durante su práctica autónoma.

Si tenías cualquier duda al respecto, espero que este post te haya ayudado.

Feliz caminar en el sendero de la existencia. NAMASTÉ

Esther Tomás , 16 septiembre 2020

Publicado en: Novedades Etiquetado como: calma, chamanismo, chikung, claridadmental, esencia, espiritualidad, Esther Tomás, estilosdeyoga, Hatha Yoga, paz, qigong, saludosalsol, taichí, yoga, yogadulce

Y LLEGÓ LO ESPERADO…

04/07/2020 por Centro Taisha 2 comentarios

14 junio 2020 Playa Muchavista (Alicante)

Hace apenas tres semanas, como tantas otras muchas personas del país, tuve la oportunidad de disfrutar de aquello tan esperado: libertad y conexión con lo natural. En mi caso, me considero una persona agradecida a la vida, vivo donde siempre he soñado, en el campo; y me dedico a lo que realmente me gusta y a lo que he decidido como un modo de vida: la consciencia y cuidado del cuerpo, mente y espíritu con distintas disciplinas internas.

No obstante, aunque me encontraba bien, pude comprobar una vez mis pies descalzos pisaron la arena dorada por los últimos rayos de sol de esa tarde, que ese, mi primer contacto tras el confinamiento con el mar, tenía unos matices muy especiales de lo habitual. Mi corazón, mi ser entero, expandía su voz a la lejanía de los cuatro vientos , que se perdía con la línea del horizonte del mar, aquel que conecta con otros mundos.

Entre tanta belleza, tanto matiz mezclado de tonos azules, ocres y dorados, unidos a esa fuerza intacta del mar que se fusiona por momentos con la calma apaciguadora que me permite retornar al equilibrio y escucha interna, mi mirada se dejaba perder totalmente asombrada. Parecía como si la propia naturaleza dispusiera de una paleta de colores con los que pintar aquellas maravillas que mis ojos agradecidos tenían la oportunidad de ver. Y de tanta belleza junta, brotó en mi corazón el agradecimiento a la vida; tenía ganas de llorar de emoción y pude comprender el significado de la palabra Libertad, tan solo mirando el mar y explorando lo sucedido semanas atrás. Lo agradecidos que hemos de estar por el simple hecho de estar vivos, ya que ello nos da la oportunidad cada mañana de ver la luz dorada del sol, la oportunidad de perdonar y ser perdonados, de corregir fallos o aquello que nosotros consideramos un «error». Mientras estemos vivos, siempre podremos dar forma a nuestra vida. A veces no es fácil, por supuesto, pero con constancia, determinación, escucha y mucho amor, se consiguen pasitos que poco a poco van marcando el camino, el TUYO.

Y como era de esperar, la fuerza del mar me llevó a conectar con la energía de mi cuerpo y respiración. El mar habla, la naturaleza entera nos comunica, tan solo hay que acallar la mente y abrir el corazón para la escucha de su lenguaje. Así es, como el mar y todo su conjunto paisajístico que lo rodea, me invadió con su lenguaje. El retorno de las olas, ese ejercicio de chikung que incrementa mi fuerza física y sexual, aquel que libera mis miedos surgió de manera inesperada. Inspiro, me lleno de su fuerza; espiro se sueltan miedos creando una liberación de lastres pesados. El mar saca a la orilla lo que sobra de mí con cariño, el mar retorna de nuevo a las profundidades para llenarme de su esencia y fuerza.

El mar esa tarde me guió en la forma y el sentir de los distintos movimientos energéticos de yoga y chikung, aquellos que necesitaba mi interior en esos momentos. Y CONFÍO en su verdad, que conecta con mi verdad.

Con agradecimiento al mar, por su ayuda y sanación de todos estos años.

Esther Tomás, 4 julio 2020

Publicado en: Novedades Etiquetado como: agradecimiento, calma, chikung, energía, Esther Tomás, mar, Muchavista, Yanara, yoga

  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página siguiente »

Copyright © 2023 Taisha · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para facilitar la navegación en la página web, conocer cómo interactúas con nosotros y recopilar datos estadísticos. Por favor, lee nuestra Política de Cookies para conocer con mayor detalle las cookies que usamos, su finalidad y así como poder configurarlas o rechazarlas si así lo consideras. Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los AJUSTES.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Puedes extender esta información en nuestra política de cookies así como consultar nuestra Política de privacidad

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Por ejemplo para que no vuelva a aparecer este banner cada vez que accedas a nuestra web.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar estas cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Cookie Descripción Duración Tipo
_ga Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos. 1 año Análisis
_gid Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima. 1 año Análisis
_gat Google Universal Analytics instala estas cookies para acelerar la tasa de solicitud y limitar la recopilación de datos en sitios de alto tráfico. 1año Funcionamiento
VISITOR_INFO1_LIVE Youtube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web. 1 año Publicidad
YSC Estas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados. Funcionamiento

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!