
¡Hola amig@s!
Ya estamos de inicio de semana, con unas vacaciones de por medio.
Os hago partícipes de la reflexión del día referente a cómo se sienten ciertas personas tras meditar si no han conseguido un estado de relajación «deseado» y lo que realmente significa meditar.
Cuando se medita la mayoría de las personas piensan que nos sentamos con el propósito de relajarnos. Y si no lo conseguimos ¿Qué sucede? Que la práctica no vale, no nos ha servido, y nos frustramos.
Y no es así: la meditación te enseña a explorarte a ti mismo, tu vida, tus comportamientos, pensamientos … Es la compañera que te guía de la mano a caminar hacia la senda del Presente, del Aquí y del Ahora.
Y con ello, conviven todos tus fantasmas con todas tus alegrías, sueños y logros aceptándolos como parte íntegra de lo que Eres; pero con la posibilidad de ser tu propio responsable de vida y ser capaz de generar cambios en tu persona.
¿Te atreves a probar mindfulness para quererte más y ser capaz de gestionar tu estrés y ansiedad por ti mismo?
Te esperamos en las próximas sesiones online (solo nacional) y presencial de mindfulness el 13 y 27 de diciembre. Podrás aprender y/o profundizar en tu práctica dentro de un grupo y la guía de tu profesor. Además, dispondrás de los audios de las meditaciones impartidas en la sesión para que las practiques durante el mes y puedas compartir tus experiencias con la misma en un grupo de whatssap (si así lo deseas).
¿Te animas?
Imparte Esther Tomás (Profesora Certificada en Mindfulness y Compasión).
Hola Esther,
las sesiones de mindfulness han estado geniales.
Gracias
Muchas gracias Antonio. Me alegra saber que las sesiones de mindfulness te están gustando. ¡Hasta la próxima! Un abrazo